Una IA que busque "la verdad máxima": TruthGPT es la alternativa de Elon Musk que pretende competir con ChatGPT.

Elon Musk considera que TruthGPT es una alternativa para evitar la destrucción de la humanidad. Esta inteligencia artificial busca "la verdad máxima" y pretende competir con ChatGPT. Musk habló largo y tendido sobre ello durante una entrevista para Fox News. En ella, comparaba la improbabilidad de que la IA destruya a la humanidad con la forma en la que los humanos "protegen a los chimpancés". Esto es irónico teniendo en cuenta que Neuralink, empresa fundada también por Musk, no es que sea reconocida precisamente por tratar bien a los primates. Aún no está claro lo avanzado que está TruthGPT, pero todo indica que Musk no bromea con ello. Esta inteligencia artificial podría ser el mejor camino hacia la seguridad, ya que es improbable que una IA que le importe el entendimiento del universo pueda destruir a la humanidad, ya que somos una parte interesante del universo.

Fuente


Los "Copilotos" de Microsoft proponen un cambio de paradigma radical: uno en el que chatearemos con nuestro PC.

Microsoft ha sabido aprovechar su ventaja para llevar la IA a nuestras vidas. Esto se ha hecho evidente con la llegada de ChatGPT, un modelo de IA conversacional que se ha convertido en la plataforma con el crecimiento más rápido de toda la historia de internet. Esto ha hecho que muchas empresas comiencen a apostar por esta tecnología, siendo OpenAI y Microsoft las dos megaempresas que están dominando el mercado. Microsoft no tenía nada que perder, y eso ha sido vital para su éxito. Suscríbete a Xatakaletter para recibir nuestra newsletter semanal exclusiva y enterarte de todas las novedades de la IA.

Fuente


Según Gates, "una vez que la Inteligencia Artificial termine con ellos, nunca volverás a usar un buscador ni a visitar Amazon".

Según Gates, la IA podría cambiar la forma en que usamos los buscadores y Amazon. Esto se debe a que la IA tendrá la capacidad de conocer los gustos personales de cada usuario. Esto significa que no tendremos que entrar a Amazon para comprar algo o realizar una búsqueda. Gates también habló sobre el impacto de la IA en el campo laboral, afirmando que los robots humanoides serán más económicos que la mano de obra humana. Además, Gates predijo que la IA podría enseñar a leer y escribir en pocos meses. Esto significa que la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas. Aunque Gates cree que hay empresas que van por el buen camino para lograr esto, también cree que hay una probabilidad de 50-50 de que la empresa que lo consiga no exista aún.

Fuente


El creador de ChatGPT cambió de opinión y decidió quedarse en Europa.

Sam Altman y ChatGPT han estado en el centro de la atención últimamente debido a la nueva legislación de inteligencia artificial de la Unión Europea. Sin embargo, el creador del chatbot más popular aseguró que no tiene planes de irse. "Estamos emocionados por continuar operando aquí y, por supuesto, no tenemos planes de irnos", aseguró Altman en su cuenta de Twitter. La Unión Europea defiende su posición sobre las legislaciones planteadas para regular ChatGPT y al resto de inteligencias artificiales. Dragos Tudorache, diputado rumano del Parlamento Europeo, cree que estos planes tienen como finalidad garantizar que "la IA y la empresa que la construye son dignas de confianza". El texto de la legislación ya ha sido aprobado en voto y, aunque todavía puede ser producto de cambios, algunos de los puntos más relevantes que limita son la transparencia, la seguridad y las normas medioambientales. La eurodiputada holandesa, Kim van Sparrentak, espera que estas empresas cumplan con estas obligaciones para garantizar la confianza de los usuarios.

Fuente