Mistral AI, una startup de inteligencia artificial con sede en París, recibió una de las rondas de financiación más grandes de Europa hasta el momento. Esta compañía fue fundada por tres investigadores de IA que anteriormente trabajaron en Google y Meta, y recaudaron 105 millones de euros. Entre los principales inversores se encuentran Lightspeed Venture Partners, Eric Schmidt y Bpifrance. Esta inversión es una buena noticia para Europa, ya que se busca una alternativa a ChatGPT y Bard. Mistral AI está valorada en 240 millones de euros y el equipo ha comenzado a trabajar en su primer producto de IA. Los fundadores, Arthur Mensch, Timothée Lacroix y Guillaume Lample, tienen la experiencia necesaria para desarrollar un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial. Los inversores tienen en cuenta los requisitos de capital y talento para lanzar una nueva empresa de IA. Mistral AI es una buena noticia para Europa, ya que ofrece una alternativa europea a los modelos de inteligencia artificial de Google.
Microsoft ha invertido más de 11.000 millones de dólares en OpenAI para desarrollar herramientas de IA como los Copilots. Estas herramientas han permitido a Microsoft ofrecer a usuarios, desarrolladores y empresas herramientas de IA capaces. Bing Chat, con su modelo de lenguaje GPT-4, ha aumentado el tráfico de Microsoft Edge y Bing. Satya Nadella, CEO de Microsoft, habló con Wired sobre su visión de la IA y el camino que está siguiendo Microsoft para evolucionar sus productos. Cuando le preguntaron sobre el momento en el que supo que la IA podría ser una tecnología transformadora, Nadella contó una anécdota sobre su pasión por la poesía persa. A pesar de las preocupaciones sobre el uso de la IA, Nadella cree que admitir que la IA puede destruir el mundo sería "una abdicación de nuestra propia responsabilidad". Microsoft está comprometida con la evolución de esta tecnología y esperamos ver qué más nos ofrecerá.
Alphabet ha prohibido a sus empleados introducir información confidencial en cualquier chatbot de inteligencia artificial, incluyendo su propio Google Bard. Esto se debe a que los chatbots pueden llegar a reproducir de forma exacta fragmentos más o menos amplios de los datos con los que fue entrenado, lo que plantea un riesgo de filtración y de 'contaminación' de contenidos afectados por copyright ajeno. Para evitar esto, Alphabet también ha advertido a sus ingenieros que eviten el uso 'directo' del código de programación generado por chatbots. Esta medida de precaución también la aplican otras compañías como Samsung, Amazon, Deutsche Bank o Apple. Alphabet ha tomado estas medidas para proteger la información interna sensible y evitar problemas de filtración y de 'contaminación' de contenidos ajenos. Esto se debe a que los chatbots pueden llegar a reproducir de forma exacta fragmentos de los datos con los que fue entrenado. Por ello, Alphabet ha prohibido el uso de chatbots de inteligencia artificial y ha advertido a sus ingenieros que eviten el uso 'directo' del código de programación generado por estos. Esta medida de precaución también la aplican otras compañías para proteger la información interna sensible y evitar problemas de filtración y de 'contaminación' de contenidos ajenos.
Meta ha logrado un gran avance en el campo de la Inteligencia Artificial con su modelo I-JEPA, que puede completar imágenes utilizando el "sentido común". Esto se logra mediante el análisis de imágenes y sonidos, sin necesidad de data etiquetada, lo que se conoce como aprendizaje "autosupervisado". Esto le permite identificar representaciones mediante comparaciones, como cuando los niños reconocen una vaca. Esta IA puede reconocer "semánticamente" qué partes faltan en una imagen gracias al contexto, evitando errores comunes en otras herramientas. Meta cree que este "sentido común" acercará la IA a la inteligencia humana, permitiendo que aprenda más rápido, planifique tareas complejas y se adapte a situaciones desconocidas. La compañía ha presentado otros desarrollos como AI Sandbox, LaMa y SAM, y planea desarrollar una IA capaz de leer y escribir.